top of page

Un Paseo Entre Páginas y Personajes por la Feria del Libro

En la tarde soleada del 24 de abril, el Parque del Retiro de Madrid se convirtió, como cada año, en un auténtico laberinto de historias, autores y lectores ávidos de descubrir nuevas joyas literarias. La Feria del Libro, no solo marca el inicio de la primavera cultural en la capital, sino que también es un espejo de la vitalidad literaria de España en el mundo. Es aquí, queridos lectores, donde he pasado una jornada que deseo compartir con vosotros, llena de encuentros inesperados y momentos memorables.

 

La Llegada: Una Marea de Letras

 

Al llegar a la entrada principal de la Feria, me encontré con una multitud. Familias con niños, jóvenes estudiantes y ancianos amantes de la lectura paseaban entre las casetas que bordean el parque Retiro. La mezcla de aromas de los árboles en flor y el papel recién impreso ocultaban algo el humo del denso tráfico que suele apreciarse en esta zona de la capital.

 


mucha gente en la Feria del Libro en Madrid
Feria del Libro

A cada paso, puede notarse el entusiasmo literario entre los que vienen a conocer a su autora o autor favorito. En la caseta número 27, una cola serpenteaba para conseguir una firma del célebre escritor Javier Cercas, cuyo último libro ha sido un éxito rotundo. La espera, sin embargo, no parecía incomodar a nadie; cada lector llevaba consigo un ejemplar, algunos incluso, varios libros, conversando entre sí sobre las tramas y personajes que tanto los habían atrapado.

 

Encuentros y Conversaciones

 

Decidí empezar mi recorrido con una visita a la caseta de la editorial Anagrama, una parada obligatoria para cualquier amante de la buena literatura. Aquí, tuve la oportunidad de intercambiar unas palabras con la editora, Silvia Sesé, quien me habló sobre las últimas novedades y los desafíos que enfrenta la industria editorial en la era digital. Su pasión y conocimiento me recordaron por qué los libros siguen siendo una herramienta poderosa para el cambio y la reflexión.

 

No muy lejos de allí, me topé con la caseta de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles, donde un grupo de poetas ofrecía recitales improvisados. Entre ellos, destacaba la presencia de la joven poeta Luna Miguel, cuya obra ha ganado reconocimiento por su frescura y profundidad. En un breve pero intenso intercambio, Luna me comentó su interés por explorar nuevas formas de expresión y conectar con sus lectores a través de plataformas digitales como YouTube, donde muchos jóvenes descubren su poesía.


Un Viaje a la Imaginación

 

Continuando mi paseo, llegué a la zona dedicada a la literatura infantil y juvenil. Aquí, la alegría era palpable. Los niños participaban en talleres de ilustración, escuchaban cuentos narrados por los propios autores y disfrutaban de espectáculos teatrales basados en sus libros favoritos. Uno de los momentos más entrañables del día fue presenciar la cara de sorpresa de una niña al conocer a la autora de su cuento preferido, firmándole un ejemplar y dedicándole unas palabras que seguramente guardará como un tesoro.

 

Reflexiones de los Visitantes

 

Hacia el final de la tarde, me detuve a conversar con algunos visitantes. Ana y Jorge, una pareja de jóvenes universitarios. Me contaron cómo la Feria del Libro de Madrid se ha convertido en una tradición anual para ellos. “Nos encanta descubrir nuevos autores y compartir nuestras lecturas con amigos”, me dijo Jorge mientras mostraba orgulloso una mochila llena de libros firmados. Ana añadió: “Además, es una oportunidad única para acercarnos a escritores que admiramos y entender mejor su proceso creativo.”

 

Por otro lado, Antonio, un hombre mayor que asistía a la feria desde su juventud, me explicó cómo había visto evolucionar el evento a lo largo de los años. “Antes, todo era más pequeño y menos organizado, pero el espíritu siempre ha sido el mismo: un amor profundo por la literatura,” comentó con una sonrisa nostálgica.

 

Hasta el año que viene

 

Al caer la noche, las luces de las casetas se encendieron, iluminando los rostros de los visitantes que aún deambulaban por la zona del Retiro. La Feria del Libro de Madrid es más que un evento; es una celebración de la cultura, la creatividad y la conexión humana a través de las palabras. Mientras me alejaba, me quedé pensando en cómo cada libro, cada autor y cada lector contribuyen a tejer el rico tapiz de nuestras vidas.

 

Queridos lectores, si tenéis la oportunidad de visitar la Feria del Libro de Madrid, no lo dudéis. Es un viaje que alimenta el alma y enriquece el espíritu.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • Youtube
  • Instagram
  • Linkedin
bottom of page